El INDEC informó que el IPC de junio fue del 6,0% a nivel nacional, mientras que para la Patagonia fue de 0,8 puntos porcentuales por encima. Los ajustes en combustibles y electricidad, más los costos en salud fueron los que más impactaron.
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, en Estados Unidos y allí se acordó el esquema crediticio.
La reunión se realizó en la sede de Casa TDF en la ciudad de Buenos Aires. Este encuentro permite establecer una línea de trabajo que beneficie y acompañe la demanda de las juventudes fueguinas que residen fuera de la provincia, brindándoles los beneficios de la Obra Social del Estado Fueguino
Los montos que pagará PAMI parten de $5000, y aumenta según el tipo de bolsón que se otorga y la ubicación geográfica de las personas afiliadas.
La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañó este mediodía al gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella, quien tomó juramento al nuevo ministro de Finanzas Públicas, CP Federico Zapata García. La ceremonia se realizó en el salón de Malvinas de la casa de Gobierno de la capital fueguina.
La Asociación Trabajadores del Estado y la Unión Personal Civil de la Nación cerraron ayer con el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, un incremento salarial para este segundo semestre del 20% al escalafón seco.
Fue en el marco de la Comisión N ° 2 de Economía de la Legislatura, donde realizó un detalle pormenorizado de los fondos transferidos a los municipios de la Provincia en concepto de coparticipación, convenios y ayudas financieras.
Así lo consideró el titular de la cartera económica provincial luego de las declaraciones mediáticas que realizaron funcionarios municipales de Ushuaia respecto a las transferencias coparticipables. Lamentó que no hayan aceptado conciliar en una misma mesa las deudas que ambos niveles de Gobierno mantienen entre sí, luego de haber sido invitados a trabajar numerosas veces.
El subsecretario de Planificación Presupuestaria del Ministerio de Finanzas Públicas, Gianfranco Guardamagna, respondió al planteo por la coparticipación a los municipios. Dijo que en lo que va del año 2021 ya se han transferido a las tres ciudades 1.952 millones de pesos.
El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país
registró en enero una variación de 4,0% con relación al mes anterior.
"YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%, resultando en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente 2.100 millones de dólares", señaló la petrolera en un comunicado.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, junto a sus pares de otras provincias y al Presidente Alberto Fernández rubricaron un nuevo pacto fiscal. El nuevo pacto establece que todos los traspasos de funciones de Nación a alguna provincia se realizarán con fondos estipulados por ley y no a través de un cambio en los coeficientes de coparticipación.