En un acto unificado y bajo la bandera del espacio de derechos humanos de reciente conformación, una pluralidad de voces que la constituyen llaman a no bajar los brazos en la exigencia para lograr verdad sin sesgos mediáticos o políticos, y juicio y castigo a los culpables.
Viendo con máxima preocupación la actitud del gobierno nacional que desde un primer momento a querido desviar la atención de los echos, tergiversando la realidad y difamando a Santiago, a su familia y demonizando a los mapuches que reclaman justa y legalmente, amparados por la constitución, el derecho a la tierra que les pertenece, causa en la cual Santiago fue solidario sumándose a su reivindicación territorial ancestral.
Éste espacio Multisectorial se suma al pedido de la familia Maldonado reclamando una investigación “imparcial, independiente y exhaustiva”, como volvieran a solicitar en la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el marco del 165° período de sesiones de la CIDH realizado la semana pasada en Montevideo Uruguay; “Pedimos que se conforme un grupo de peritos expertos para garantizar la independencia en la investigación que entendemos que hoy no está garantizada, ya que puede haber intereses en juego por parte de los peritos nacionales. Exigimos una correcta investigación para que la muerte de Santiago no quede en la impunidad”, reafirmó en esa ocasión Verónica Heredia, abogada de la familia Maldonado.
Así también exigimos la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entendiendola como máxima responsable política de encubrimiento y entorpecimiento de la investigación.
Mesa Multisectorial de Derechos Humanos