Este gobierno ha intentado, desde el primer minuto de la gestión, transformar las pensiones RUPE en una suerte de subsidio o dádiva entregándolas y quitándolas de manera discrecional, y utilizando para ello artilugios legales y administrativos absolutamente ruines que han transformado la vida de muchas PCD en un peregrinar permanente por pasillos y oficinas que siempre conducen a respuestas negativas, discriminatorias y humillantes pero esta vez, después de una larguísima espera, la justicia nos da la razón: LA PENSIÓN RUPE ES UN DERECHO.
El siniestro ministro jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, creó la resolución N° 65/2016 que establece orden de prioridades en el otorgamiento de pensiones; y en ella se basa la Secretaría de Coordinación de Políticas para PCD para negar o retrasar las entregas, argumentando además la falta de partida presupuestaria para apelar en la Justicia cada vez que hay un fallo a favor de una PCD.
Ante la judicialización de los reclamos través de acciones de amparos y la utilización por parte del gobierno de artilugios procesales para dilatar el reconocimiento de derechos los casos llegaron hasta la máxima instancia judicial provincial.
Exhibiendo sin ningún pudor su falta de sensibilidad y empatía para con las PCD han llevado ante el STJ los casos de esta niña con discapacidad múltiple y este niño con Síndrome de Down, cuyas familias tramitan la pensión desde el 2016, para sentar un precedente que les permita seguir obstruyendo el acceso al derecho, ya que han fracasado en la legislatura cada vez que quisieron modificar la ley.
Bertone, Gorbacz y los funcionarios de la Sec. de Coord. de Políticas para las PCD, desde que llegaron al poder, olvidaron que son servidores públicos y han atacado sistemáticamente a los más vulnerables.
El STJ rechazó el criterio economicista que alegó la mandataria provincial en su apelación y reconoció sus derechos a los niños con discapacidad .
SECRETARÍA DE DISCAPACIDAD- CTA AUTÓNOMA

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL AVANZARON EN LA PRESENCIALIDAD CUIDADA EN LAS ESCUELAS EXPERIMENTALES
Locales 10 de febrero de 2021La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Educación del Gobierno provincial acordaron trabajar en conjunto para el inicio del ciclo lectivo 2021 de las escuelas experimentales municipales, con una presencialidad cuidada y la aplicación de los protocolos sanitarios en función del contexto de pandemia.