El encuentro tuvo como propósito acordar criterios de reconocimiento de trayectos formativos entre universidades y facilitar la movilidad de los estudiantes en todo el sistema, asegurando la calidad académica y la igualdad de oportunidades en todo el proceso educativo hasta el logro de la titulación del futuro profesional.
De este modo, se avanzó en la iniciativa que busca lograr la inclusión de la Tecnicatura y Licenciatura en Turismo dentro del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico, hecho que toma real importancia para la UNTDF, cuya propuesta académica incluye ambas carreras.
Los docentes investigadores del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI)/ UNTDF, Lic. Hernán Quesada y Francisco Huertas, representaron a la Casa de Altos Estudios fueguina:
“El Reconocimiento de Trayectos Formativos (RTF) en la Educación Superior permite a los alumnos cursar materias en otra universidad y tiene reconocimiento en la universidad de origen. Lo importante es unificar criterios sobre materias en común y, asimismo, entre las diversas universidades públicas y privadas” destacó Huertas.
En tanto, Quesada precisó que “esto ocurre activamente en otras carreras (ingeniería, informática, arquitectura, veterinaria entre otras). Por ejemplo, en turismo, un alumno de la UNTDF después de tener el 60% de la carrera, puede cursar Patrimonio del Arte en UNMdP y al aprobarlo en Mar del Plata, se le aprueba Patrimonio Cultural de la Lic. En turismo de la UNTDF”, concluyó.

LA NUEVA PROPUESTA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE SIN CORDONES RECIBIÓ EL APOYO DEL MUNICIPIO
Ushuaia 03 de diciembre de 2020La secretaria de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, y la secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, se reunieron con Julieta Ontivero, integrante del dúo Sin Cordones que también integra Leonardo Viturro, para dialogar sobre el lanzamiento del video clip de “Harta”, canción con perspectiva de género trabajada desde las infancias.