“Fue una reunión muy positiva en la que acordamos trabajar de manera articulada en lo que tiene que ver con el regreso de las escuelas experimentales con una presencialidad cuidada, como lo ha marcado el Gobierno nacional”, valoró la secretaria de Cultura y Educación municipal, María José Calderón, tras reunirse con el secretario de Educación de la Provincia, Pablo López Silva; y con la subsecretaría de Gestión Zona Sur, Elida Rechi.
La funcionaria detalló que “en esta mesa de trabajo se abordaron los puntos más importantes como son los protocolos, criterios y estrategias a seguir según las condiciones sanitarias que se vayan desarrollando”. En tal sentido, indicó que “esto es fundamental, porque se trata de lo que siempre nos pide el intendente Walter Vuoto, que es el expreso cuidado de toda nuestra comunidad educativa”.
En el encuentro, coincidieron en destacar el “gran trabajo que vinieron desarrollando los docentes de las experimentales municipales” y la Secretaria de Cultura y Educación informó que “nos entregaron la resolución conjunta de los Ministerios de Salud y de Educación de la Provincia en la que aprueban el protocolo que forma parte del plan provincial del regreso cuidado a la escuela 2021, que ya fue aprobado por el Comité Operativo de Emergencia”.
“Desde la Municipalidad y con las escuelas experimentales hemos trabajado en un protocolo que contempla un número reducido de alumnos tendrán contacto con un número reducido de docentes, respetando las buenas prácticas de prevención del COVID-19”, además del distanciamiento social, lavado de manos, desinfección de superficies y uso del tapabocas”.
También “se plantea un tiempo de estadía escolar reducido a 3 horas diarias para estudiantes y 4 para docentes, para limitar el tiempo de exposición y tener la posibilidad de que en caso de presentarse algún contagio se pueda aislar la burbuja correspondiente y el resto de los docentes y estudiantes no se vea afectado”. Y agregó: “Comprendemos que debemos convivir con esta problemática de manera flexible, práctica y dinámica”.
Contó que “el Ministerio de Educación nos hizo entrega del calendario escolar 2021, hasta el mes de abril, para todos los niveles y modalidades de los establecimientos educativos de gestión estatal, social y privada”. Al respecto, dijo que “el objetivo es dar unidad de criterio a todas y cada una de las acciones propuestas, teniendo en cuenta que estamos atentos a cualquier cambio en el contexto sanitario”.

LEGISLATURA: URQUIZA RECIBIÓ A LA ASOCIACIÓN CIVIL DE YOGA DE TIERA DEL FUEGO
Locales 01 de febrero de 2021La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza recibió hoy a integrantes de la Asociación Civil de Yoga de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La institución fundada en diciembre de 2018, busca difundir enseñar y realizar eventos de yoga con el objetivo de garantizar la continuidad de la disciplina en la comunidad.