CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, AVANZA EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNTDF




Se trata de una experiencia participativa que se desarrolla en base al involucramiento pleno de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, personal Nodocente y graduados/as, suscribiendo una perspectiva de evaluación como instrumento de aprendizaje, de construcción de instancias de diálogo, de responsabilización de los/as agentes institucionales y de transparencia del quehacer universitario.
En esa línea de trabajo, se avanzará con la elaboración de informes por áreas y la conformación de planillas SIEMI (Sistema de Información para la evaluación y el mejoramiento Institucional) de CONEAU como instancia preparatoria a los espacios participativos que se realizarán próximamente a través de talleres por Institutos y la labor en comisiones de las Secretarías de la Universidad.
Estas acciones posibilitarán analizar el recorrido de la universidad, identificar sus logros y dificultades en el marco de los objetivos que se ha propuesto alcanzar y de la implementación de su Proyecto Institucional, para luego plantear propuestas de mejoramiento.
Al respecto, el rector de la UNTDF, Dr. Daniel Fernández, destacó: “Esta primera Autoevaluación Institucional de nuestra Universidad nos permite analizar los logros y dificultades que tenemos en el cumplimiento de las funciones, como así también sugerir recomendaciones que serán importantes para nuestro fortalecimiento institucional”. Asimismo, “estamos ante un proceso interno, reflexivo, participativo y colectivo que va en línea con los objetivos y la experiencia del Plan Estratégico 2026 que se encuentra en su segunda etapa de ejecución”.
Cabe recordar que el proceso de Autoevaluación Institucional está previsto por la Ley de Educación Superior N°24.521 en su art. 44 que se complementa con la Evaluación Externa a cargo de la CONEAU.