UN VALIOSO INTERCAMBIO DE SABERES Y EXPERIENCIAS VINCULADAS AL ESTUDIO Y LA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Actualidad 29 de junio de 2023
Bajo el lema: “Fortaleciendo vínculos en investigación y gestión ambiental” el Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego celebraron las "Jornadas de Ambiente 2023", un espacio de encuentro para el intercambio de saberes y experiencias vinculadas al estudio y gestión del ambiente.
UNTDF22

Se desarrolló con amplia participación de público las "Jornadas de Ambiente 2023".

A pesar del corte de luz que este miércoles afectó a la ciudad de Ushuaia, el evento contó con una amplia participación de público, incluyendo autoridades, docentes, investigadores, estudiantes de la UNTDF, profesionales, técnicos, funcionarios gubernamentales, representantes de ONGs y vecinos interesados en la temática. 

Durante la jornada, se abordaron diversas problemáticas territoriales, como la gestión de residuos peligrosos, el tratamiento de residuos valorizables, la gestión ambiental de las turberas fueguinas, el sistema de saneamiento cloacal de Ushuaia, la calidad del agua en Tierra del Fuego y la relación de los parásitos de la fauna local con los seres humanos, entre otros temas.

La secretaria de Ambiente de Tierra del Fuego, Eugenia Álvarez, expresó su satisfacción por el espacio de intercambio generado en el evento y resaltó la estrecha relación entre la formación, la producción de conocimiento y la gestión ambiental. “Junto a la Universidad (UNTDF) venimos trabajando hace tiempo, sosteniendo estas actividades de divulgación. En el Mes del Ambiente, nos parece muy relevante volver a trabajar sobre estos temas tan importantes para el presente y el futuro de nuestra comunidad” motivo por lo cual “valoramos el intercambio y la convivencia, así como la construcción de nuevas oportunidades de trabajo en conjunto entre ambas instituciones”, sostuvo.

Por su parte, la directora del ICPA, Dra. Alicia Moretto, subrayó: “estos intercambios son sumamente valiosos porque la universidad trabaja para formar profesionales para la inserción en el territorio” puesto que “más allá que puedan estar capacitados en su práctica profesional serán capaces de desempeñarse en cualquier lugar del mundo”. 

Te puede interesar