El doctor Federico Rauch recordó ante la prensa que hace unos 50 años que vive en Tierra del Fuego. “Se da una situación muy similar a la que me tocó vivir cuando llegue a la provincia. Los que apostamos por esta tierra estamos ante una situación bisagra. Este Congreso Nacional, el año próximo tendrá que debatir leyes que tienen que ver con el futuro de Tierra del Fuego. Esas leyes son la de coparticipación, de reforma tributaria y la 19640” sentenció.
“Los fueguinos somos los únicos que vamos a poder defender nuestros derechos y tratar de incluir en lo que será el futuro de la provincia”, explicó
En tanto, la titular del SUTEF Río Grande, Verónica Andino, sostuvo que “somos los trabajadores y la población que se vio afectada del paquete de leyes que se aprobó en enero de 2016. Eso nos llevó a unirnos en el espanto y a sentir que todo lo que nos trajo a la provincia que tenía que ver con proyectos de vida está siendo puesto en jaque por el ajuste nacional y provincial”, afirmó.
“Entendemos que este ajuste recién comienza y se irá profundizando. Dependerá mucho de cómo resulten las elecciones de octubre próximo”, afirmó la secretaria general de la seccional Río Grande del gremio docente.
“Forma parte de esta lista una de las personas que más sabe de la ley 19.640 como es el doctor Rauch. Esos derechos y todo lo que fue pensado a través de esta ley está en riesgo. A partir del año pasado hemos intentado que la comunidad sepa de qué se la importante de la ley”, resaltó.
“Estamos ofreciendo la mejor herramienta para los habitantes de esta provincia”, cooncluyó
Fuente: reporte austral-Asamblea General.