Fue durante una sesión pública especial en la que legisladores nacionales aprobaron un texto acordado al respecto. También se aprobaron a mano alzada los asuntos entrados y los retiros de pliegos solicitando acuerdo. Juntos por el cambio no participó de la sesión.
En una sesión especial convocada por la titular del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, se tratará un proyecto que promueve un régimen de promoción para la industria automotriz y otro que modifica la ley de promoción de la biotecnología moderna y la nanotecnología.
Ante las dificultades para sesionar el 14, se adelantará el tratamiento del proyecto de ley presentado por el Frente de Todos a pedido de 16 gobernadores del oficialismo.
El senado convirtió esta noche en ley el alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos con 60 votos a favor
Por 38 votos a favor, 18 abstenciones y 6 votos negativos, el senado aprobó el plan de pago de deuda previsional
La iniciativa presentada, por los jefes del interbloque oficialista Anabel Fernández Sagasti y José Mayans, se tratará en la Comisión de Trabajo y Previsión Social y podría llegar al recinto durante la última semana de junio.
"Algunos tienen dudas, otros simplemente apoyan a los evasores", definió el senador Oscar Parrilli el rechazo opositor a la iniciativa que busca que la insólita deuda otorgada por el FMI al gobierno de Mauricio Macri sea pagada , aunque sea en parte, por los que se beneficiaron con ella.
El Senado debatirá este jueves en sesión especial el proyecto de ley que busca modificar el funcionamiento y la integración del Consejo de la Magistratura, luego del acuerdo al que arribaron el oficialismo y bloques provinciales para dotar de más federalismo al organismo y otorgarle mayor igualdad de género.
El bloque del Frente de Todos impulsa la creación de un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" para quienes tienen bienes no declarados fuera del país.
Será en una reunión de comisiones que analizará el proyecto modificatorio del cuerpo que controla la actividad de los magistrados del sistema judicial.
EN LA PRIMERA SESIÓN PRESENCIAL LUEGO DEL COMIENZO DE LA PANDEMIA, EL CUERPO TAMBIÉN RECHAZÓ EL DECRETO PRESIDENCIAL DE CHILE POR EL QUE EL PAÍS TRASANDINO EXTIENDE SU PLATAFORMA CONTINENTAL SOBRE LA PLATAFORMA ARGENTINA Y SOBRE EL TERRITORIO ANTÁRTICO.
La proyecto, que cosechó 51 votos afirmativos y 12 negativos, permitirá la incorporación de 3.140.000 de nuevos usuarios con tarifa diferencial por zona fría.