Se trata de un trabajo llevado adelante por la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios mediante el cual más de 80 familias contarán con servicios de infraestructura básica.
El objetivo es generar oportunidades de inserción laboral a jóvenes desocupados en el sector de las Tecnologías de la Información.
La Casa de Tierra Fuego abrirá sus puertas este próximo domingo de elecciones para que los y las residentes de la provincia que se encuentren en Buenos Aires puedan justificar la no emisión de voto por encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio legal.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco del acto de entrega de certificados de finalización del Programa de Alfabetización “Yo, sí puedo” que se desarrolla hace más de 20 años en más de 27 países. En Tierra del Fuego terminaron su primera etapa, más de 70 adultos.
La iniciativa se enmarca en la presentación del Programa impulsado por el Gobierno provincial, en un trabajo conjunto con la empresa Digital House.
Las viviendas se encuentran ubicadas en cuatro macizos del sector del barrio Malvinas Argentinas y son financiadas con fondos propios del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat.
Lo sostuvo la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, en el marco de la recorrida por la obra de la Casa de la Alegría que realizó junto al Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis y al Intendente de Río Grande, Martín Pérez.
En el marco de la Día de Star Wars que se celebra el 4 de mayo se llevarán a cabo diversas actividades en el Polo Creativo Zona Norte, con variadas propuestas para todas las edades.
Ushuaia es el quinto destino más elegido del país y el segundo más elegido de la Patagonia detrás de Bariloche. Superó a destinos masivos como la Ciudad de Bs As, Carlos Paz, Merlo, Termas de Río Hondo, El Calafate, San Martín de los Andes o Mar del Plata.
La Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS recibió la visita del titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano.
Se trata del primer acuerdo ambiental de América Latina y el Caribe, que incorpora disposiciones específicas sobre asuntos ambientales de los países miembros.
La Provincia en coordinación con Nación y los municipios, busca mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos.