El legislador Daniel Rivarola, quien participó del acto central por el “Día del Genocidio Shelk´nam”, se refirió al significado de la fecha y destacó “la importancia de la Ley 1389, que vino a modificar la Ley 29, dándole contenido a la fecha que se conocía como Día del Aborigen Fueguino y ahora menciona claramente el genocidio que sufriera el pueblo shelk´nam durante casi tres décadas”.
El legislador Daniel Rivarola se refirió a la reforma previsional que se votó en la Legislatura. Destacó el consenso logrado entre los asuntos presentados por los diferentes sectores de trabajadores activos y pasivos, como la posibilidad de haber logrado un proyecto aprobado por todos los bloques. Recordó que estuvieron “discutiéndolo desde hace un año y medio, pero en los últimos meses se aceleró a los efectos de darle forma definitiva antes de fin de año; pudiendo contemplar las cuestiones más sensibles”.
El legislador provincial Daniel Rivarola, expresó su “más enérgico repudio” al proyecto de Ley que firman los diputados por la Coalición Cívica, en el cuál proponen lisa y llanamente “la eliminación progresiva del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego creado por la Ley 19.640”. Los autores de la iniciativa son Juan Manuel López, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli, Laura Carolina Castets, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Rubén Manzi, Leonor Martinez Villada, Paula Oliveto Lago, Mariana Stilman y Mariana Zuvic.
El legislador Daniel Rivarola, presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, agradeció haber sido invitado a la reunión del Consejo Federal de Salud que se desarrolla en Ushuaia. Se refirió a los temas a tratar y destacó que dicho organismo tuvo un rol fundamental durante la pandemia, siendo reconocido por el pueblo argentino y también por organismos internacionales.
El legislador Daniel Rivarola (FORJA), respondiendo a los dichos del dueño de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, donde reconoce que la empresa “remarca los precios” a diario; reclamó el mismo tratamiento para los salarios de las trabajadoras y los trabajadores.
Desde el bloque de legisladores y legisladora de FORJA expresaron una “profunda preocupación” porque las industrias textiles y del vestido no fueron equiparadas a las otras ramas, en relación a la prórroga de la promoción industrial. Reclaman “un replanteo de la situación, porque entendemos que es tiempo de recuperar fuentes de empleo y apostar al desarrollo de la industria”.